top of page

Instrucciones para ser padrino de boda

Si has sido elegido como padrino o madrina de boda… enhorabuena, eso quiere decir que, como nos mete por los ojos el cine americano, eres una persona de confianza para los novios. Y como nos ha enseñado también el cine… todo poder conlleva una gran responsabilidad, y la tuya para con el día de la boda de tu amigo/familiar es más grande de lo que crees porque sencillamente... delega su máxima confianza en ti.


Lo primero que hay que aclarar es que no es lo mismo ser padrino que ser testigo, ya que lo primero sólo se da en las ceremonias católicas y ya engloba la función de testigo. Por tradición el padrino va de parte de la novia y la madrina del novio, tratándose además de forma habitual de sus padres, pero no se trata de ninguna norma ya que los padrinos son una figura que en origen debía de servir como modelo de matrimonio para la pareja que se casa, por eso pueden ser otros familiares e incluso una pareja de amigos.


Además de todo lo simbólico-tradicional que rodea sobre todo a la figura del padrino al acompañar a la novia al altar y “entregarla”, ser padrino requiere toda una serie de consecuencias prácticas que debes tener bien aprendidas para lucirte ese día. Toma nota:


El día de la boda tu presencia y colaboración es esencial, pero mucho más durante la organización ayudando en todo lo que puedas.


El protocolo dice que el padrino debe llevar el mismo tipo de traje que el novio, así que es necesario que se pongan de acuerdo antes.


Lo normal es que el padrino acompañe a la novia en el coche nupcial hasta la iglesia y haga con ella el “paseo” hasta el altar, y la misma operación por parte de la madrina y el novio.


Lo que todo el mundo sabe y que suele salir mal en las películas: encargarse de tener controlados los anillos y entregárselos al cura en el momento en el que se los pida.


Fundamental: los padrinos están ahí para apoyar a los novios el día de la boda y encargarse de lo que ellos no puedan. Lo más evidente: encargarse de todo lo que necesiten los invitados para que todo el mundo esté a gusto.


Tradicionalmente los padrinos tienen un detalle especial con los novios y, además de eso, se encargan de los de los detalles para los invitados.


También la tradición manda que el primer brindis lo debe hacer el padrino, y que la segunda persona con la que bailen los novios deben ser los padrinos.


En resumen: si te toca ser padrino o madrina de boda, tu mayor cometido es estar al pie del cañón y ayudar a los novios todo lo posible, tanto antes como durante la boda para que ellos puedan disfrutar al máximo ese día sin preocuparse de detalles logísticos. Procura tú también disfrutar al máximo, contener la emoción, y recuerda que… a veces la tradición y las normas también están para saltárselas.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Bodas en Leon - Fincas de boda - Salones - Novias - (C) Blog Cuentos del Agua
bottom of page